Diario PERFIL
28 de Mayo de 2006
Así lo revela el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad. Por esta y otras deficiencias en la prestación del servicio, dicha entidad, en sólo cinco meses, aplicó multas a Metrovías por casi medio millón de pesos. Pero la concesionaria no las paga porque dice que su organismo de control es la CRNT, ente que no da información sobre el tema.
PAULA BESTAGNINO
 Una banda roja y blanca rodea al acceso a las dos escaleras mecánicas de la estación de subte de Cabildo y Juramento.Hace dos días que no funcionan. Un hombre mayor con basón mira como preguntándose: “¿Y ahora?”. El resto de los pasajeros sube y baja igual, aunque un cartel indica que es peligroso utilizarlas cuando están detenidas. La escena se repite todos los días en una decena de escaleras mecánicas de las diferentes estaciones de subterráneos. Según el Ente Regulador de la Ciudad, las 156 escaleras mecánicas de las cinco líneas de subterráneos que a diario utilizan un millón de personas tienen fallas y por pocos minutos o hasta meses, todas sufren interrupciones alternativamente durante las horas de servicio.
Una banda roja y blanca rodea al acceso a las dos escaleras mecánicas de la estación de subte de Cabildo y Juramento.Hace dos días que no funcionan. Un hombre mayor con basón mira como preguntándose: “¿Y ahora?”. El resto de los pasajeros sube y baja igual, aunque un cartel indica que es peligroso utilizarlas cuando están detenidas. La escena se repite todos los días en una decena de escaleras mecánicas de las diferentes estaciones de subterráneos. Según el Ente Regulador de la Ciudad, las 156 escaleras mecánicas de las cinco líneas de subterráneos que a diario utilizan un millón de personas tienen fallas y por pocos minutos o hasta meses, todas sufren interrupciones alternativamente durante las horas de servicio.“Se puede romprer una escalera o un ascensor pero Metrovías debe tener una alternativa para dar a los usuarios. No sólo no la tienen sino que nadie se la exige. Nosotros se la exigimos pero ellos nos ignoran”, se queja Julio Balbi, director del Ente.
Los controles realizados por el organismo señalan que es la línea D es la que peor funciona, y que la cantidad de horas que permanecen detenidas las escaleras quiebra los límites de tolerancia establecidos en el contrato de concesión. También indica que los ascensores de las estaciones Congreso de Tucumán , Facultad de Medicina y Juramento tienen problemas reiterados.
 En tanto, Metrovías defiende el servicio que presta: “Tenemos una cuadrilla que hace un control y mantenimiento permanentes y muchas veces una escalera puede estar detenida momentáneamente por esto. Sin embargo, hoy tenemos un 96% de funcionamiento de escaleras mecánicas, un muy buen promedio para 18 horas de servicio y 156 unidades en movimiento constante”, explica Lucila Maldonado, jefa de Comunicaciones de la empresa.
En tanto, Metrovías defiende el servicio que presta: “Tenemos una cuadrilla que hace un control y mantenimiento permanentes y muchas veces una escalera puede estar detenida momentáneamente por esto. Sin embargo, hoy tenemos un 96% de funcionamiento de escaleras mecánicas, un muy buen promedio para 18 horas de servicio y 156 unidades en movimiento constante”, explica Lucila Maldonado, jefa de Comunicaciones de la empresa.Luego de varios años de controles y recomendaciones ignoradas por Metrovías, a partir de 2006 el Ente decidió aplicarle multas por la prestación deficiente del servicio y , en menos de cinco meses , ya acumuló sanciones por 425 mil pesos. Casi la mitad de esas multas corresponde al incumplimiento en los plazos de reparación de las escaleras, -algunas detenidas por más de un año-.
Sin embargo, la empresa no ha pagado ninguna de estas multas, ni va a hacerlo, ya que no reconoce al Ente Regulador como organismo de control: “Nuestro ente regulador es la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CRNT). Ellos son los que nos inspeccionan“, responde Maldonado , de Metrovías.
“El Gobierno de la Ciudad paga todas las obras del subte y el arreglo de las escaleras pero resulta que el Ente de la Ciudad no puede controlar cómo la concesionaria mantiene el servicio. Es insólito”, dispara Balbi.
Lo cierto es que, mientras el Ente acumula expedientes y sanciones impagas, la CRNT no responde a los pedidos de información sobre las inspecciones que realiza ni sobre las multas que debería haber aplicado. “Cada vez que preguntamos a la CRNT qué sanción puso a Metrovías por los incumplimientos, nos enteramos que no los hubo. Y cuando, cada tanto, se dignan a aplicarle una multa, la empresa interpone algún recurso legal y la sanción no se efectiviza”, explica Susana Andrada, presidenta del Centro de Educación al Consumidor (CEC), que a diario recibe denuncias de parte de los usuarios.
PERFIL, reiteró llamados durante una semana a la CRNT solicitando información sobre las multas aplicadas a Metrovías, pero la entidad no entregó la documentación prometida, por lo que resulta imposible saber cuánto adeuda al Estado. Hasta el 2002, cuando el Gobierno acordó un plan para que las empresas privatizadas se pusieran al día con las multas, la deuda de Metrovías – descontada una gracia de casi el 40% como parte del acuerdo- superaba los 4 millones de pesos.
RECUADRO
Buenas y Malas
· La CRNT y Metrovías acaban de suscribir un acuerdo para el reemplazo de 30 escaleras mecánicas, las más viejas de todas las líneas.
· La compra de cada escalera, que cuesta en promedio unos 100 mil dólares, puede demorarse más de un año ya que requiere una licitación internacional, deben ser hechas a medida y son traídas al país en barco.
· El Ente de la Ciudad asegura que la red de subtes tiene graves problemas de seguridad estructurales, que en una situación de pánico son insalvables.
 
 


 Con motivo de los preparativos del 25 de mayo, Espacio Plaza conducido por el felipista porteño Dr. Julio César Balbi, convoca a participar del acto por los festejos patrios y en apoyo de la gestión del Presidente Nestor Kirchner en Plaza de Mayo, a través de afiches que desde hace algunos días ocupan el microcentro y la zonas aledañas a la Casa Rosada , la Legislatura Porteña y en el barrio de Flores. Convencido de que se trata de un día histórico que además de reunir al Peronismo convoca al conjunto de los ARGENTINOS que buscan construir un proyecto de país transformador, Balbi, invita bajo la consigna: "El 25 de Mayo TODOS a la Plaza con Kirchner".
Con motivo de los preparativos del 25 de mayo, Espacio Plaza conducido por el felipista porteño Dr. Julio César Balbi, convoca a participar del acto por los festejos patrios y en apoyo de la gestión del Presidente Nestor Kirchner en Plaza de Mayo, a través de afiches que desde hace algunos días ocupan el microcentro y la zonas aledañas a la Casa Rosada , la Legislatura Porteña y en el barrio de Flores. Convencido de que se trata de un día histórico que además de reunir al Peronismo convoca al conjunto de los ARGENTINOS que buscan construir un proyecto de país transformador, Balbi, invita bajo la consigna: "El 25 de Mayo TODOS a la Plaza con Kirchner". 



